En medio de la guerra arancelaria que ha terminado convirtiéndose en un frente bilateral entre Estados Unidos y
China, el gigante asiático ha respondido bloqueando la exportación de tierras raras. La
Casa Blanca parece que se lo veía venir y ha jugado con una de sus últimas bazas.
La previsión. La administración de
Trump ha redactado una orden ejecutiva para permitir el almacenamiento de metales encontrados en el lecho marino del Océano
Pacífico, según Financial Times. Esta iniciativa busca contrarrestar la influencia de
China sobre las cadenas de suministro de los minerales críticos, ya que controla el 70% del mercado global.
Una gran reserva. Estos metales se encuentran en los nódulos polimetálicos del lecho marino, que contiene minerales como níquel, cobalto, cobre, manganeso y trazas de tierras raras. Como ha tenido acceso el medio británico, el gobierno estadounidense ha considerado que la minería en aguas profundas garantizará una fuente nacional de esos materiales, por lo que busca acelerar las solicitudes de minería bajo la legislación nacional. Dentro de esa idea incluiría la creación de una reserva estratégica de minerales para autoabastecerse.
Seis científicos y más de 40 días bajo el mar:
China está desarrollando una estación espacial submarina a más de 2,000 metros de profundidad
No será tan fácil.