Pero es que, son los trabajadores con peores coberturas sociales. Según la Estadística de Base de Cotización al Régimen General de la Seguridad Social, la base media de cotización de la hostelería asciende a los 1,204 euros al mes, muy lejos de la media española, de 1,910 euros.
Además, existe una diferencia notable en las bases medias de los cotizantes con contrato indefinido y los cotizantes con contratos temporales respecto a la media general, que generalmente es el tipo de contrato más habitual para el sector de la hostelería, según datos del SEPE. En concreto, las bases de cotización de los contratos temporales es un 32 por ciento menor que la de los trabajadores con contratos indefinidos.
¿Los autónomos del comercio y la hostelería deben ser trabajadores prioritarios en el calendario de vacunación de la COVID19?
Además de la jubilación, los trabajadores de la hostelería reciben una menor cuantía en sus prestaciones sociales. En general, la incapacidad temporal o permanente o el permiso de paternidad o maternidad es mucho más baja que otros sectores.
Esto les coloca en una situación de partida mucho
peor que el resto de trabajadores por cuenta propia, agravada por la mayor crisis sanitaria desde hace 100 años.