Desde ya mismo, en este mes de abril, la ciudad de
Tokio quiere dar ejemplo a las empresas y administraciones de todo el país implementando para todo su personal público una jornada laboral de cuatro días, una fórmula que ha resultado un éxito en muchos países y que, como veremos, en Japón ya fracasó en otros intentos.
Ahora la propuesta llega con más fuerza para la capital del país, que prueba su semana de cuatro días entre todos sus trabajadores públicos. Además, además este mes han llegado nuevas leyes a nivel nacional para todas las empresas con el objetivo de dar más flexibilidad a los trabajadores.
Si no nacen niños, que trabajen los jubilados: ante la escasa mano de obra, Japón fomenta el empleo entre los veteranos
El pasado mes de diciembre, un documento público de Japón mostraba unas cifras muy altas de personas que han llegado a extremos graves de problemas mentales por pasar 60 horas o más trabajando a la semana. Y es que este país asiático es conocido históricamente por tener una cultura laboral de gran dedicación a la empresa y al trabajo como si de un deber nacional se tratara.