En un mundo donde la inteligencia artificial y los algoritmos moldean cada aspecto de nuestra vida, la duda ya no es si educar programación en las aulas, sino cuándo y cómo. En España, la enseñanza de programación en las escuelas varía según la comunidad autónoma y el centro educativo. Sin embargo, es común que los estudiantes comiencen a familiarizarse con conceptos básicos de programación desde edades tempranas.
Las voces de expertos, docentes y hasta de los propios estudiantes marcan un camino lleno de consensos y urgencia, aunque el conocimiento aplicado a la materia todavía depende mucho de la enseñanza extracurricular. En este artículo le hemos preguntado a dos expertos sobre cuándo se debería educar a programar. además compartimos el contagioso entusiasmo de Hugo, que con 12 años lleva ya un largo recorrido en esto de la programación.
En el marco nacional, la nueva ley de educación LOMLOE establece 'Tecnología y Digitalización' como asignatura obligatoria en la ESO. Hay diferencias por comunidades autónomas con Navarra a la cabeza al tener programación compuesta en las asignaturas de primaria. Â Madrid y Cataluña además destacan por añadir materias tecnológicas obligatorias en secundaria. La primera de estas por ejemplo apuesta por los Institutos de Innovación Tecnológica.