Durante la semana pasada el
Gobierno ha subastado 19,44 gigavatios de potencia eléctrica de energía renovable hasta el 2025, y han participado
Endesa,
Naturgy,
Repsol e
Iberdrola, han sido los grandes protagonistas para ofrecer al mercado este tipo de electricidad.
Esto es anuncio, porque el
Gobierno ha decidido celebrar esta subasta de energía renovable que no se realizaba desde mediados del 2017, y entonces se realizó con 3 mil megavatios de potencia eléctrica de energía renovable.
El
Gobierno ha puesto la restricción en el tipo de energías renovables que se va a producir la energía y, por tanto, han tenido que competir para ofrecer energía renovable de una sola procedencia.
Las empresas que han pujado lo han hecho con instalaciones de nueva construcción como con construcciones que ya tenían con diferentes ampliaciones que estén localizados dentro del territorio de España, y que su almacenamiento, si es el caso, sea utilizado para almacenar la energía producida.
El plazo máximo que se ha estipulado para poder entregar la energía es un período de 12 años para las empresas y las instalaciones que producen energía a través de sistemas fotovoltaicos, instalaciones de solar termoeléctricos, instalaciones de eólica terrestre e instalaciones de marina e hidroeléctrica.